Publicidad 2021 . Expectativas y oportunidades

2020 ha sido un año complicado dentro del mercado publicitario. La irrupción del COVID-19 ha provocado un escenario cambiante y lleno de incertidumbre que ha implicado optar por estrategias más reactivas que proactivas. Las restricciones, nuevas medidas y las modificaciones constantes en las mismas han provocado una caída de la inversión en publicidad.

Asimismo, no hay que dejar de lado las consecuencias que ha tenido el año anterior, lo cual implica que se va a buscar un mayor retorno de la inversión y, para ello, hay que escoger adecuadamente la estrategia.

.

¿Cuáles son tus expectativas sobre propaganda para el 2021? ¿Has incorporado o vas a utilizar los obsequios promocionales como parte de alguna estrategia? Déjanos tus comentarios en las redes. Encontranos como @planmer_contulogo.

Repaso a la inversión publicitaria de 2020

Se inicia el año con un aumento significativo del número de contagios debido a la fiestas navideñas. A ello hay que sumarle que las nuevas restricciones para paliar esta situación implicará un arranque lento. Es decir, la luz al final del túnel se encuentra, primeramente, en el efecto a medio plazo de estas limitaciones y, a largo plazo, en la implementación de las vacunas.

Dentro del merchandising publicitario las mascarillas y los geles hidroalcohólicos han sido los protagonistas absolutos del 2020, ganando a alternativas clásicas como las bolsas o los bolígrafos. No por ello estos dos últimos, al igual que pendrives, tazas, libretas y demás, han perdido un volumen excesivo ya que, aunque no se hayan celebrado eventos, los regalos para teletrabajo, welcome packs y obsequios promocionales por determinadas compras han estado muy vigentes. Por tanto, no se puede perder el foco sobre los detalles clásicos.

Los barbijos o tapabocas de tela personalizables han supuesto una alternativa ideal para publicidad. A medida que han ido pasando los meses se ha indagado más sobre las posibilidades de protección pero sin renunciar al marcaje del logotipo, creando nuevas oportunidades. Por otro lado, los geles, han tenido una implementación más rápida al no tener que realizar envases especiales. Sencillamente ha sido necesario encontrar aquella opción higienizante efectiva.

Tal y como se ha mencionado, los primeros meses serán complicados y con cierta incertidumbre. La dinámica será parecida a la de finales del periodo anterior pero, a medida que avance el 2021, se debería poder ir alcanzando una cierta normalidad.

Los artículos promocionales no solo tienen una serie de ventajas a nivel de adaptabilidad de público por el abanico extenso de posibilidades que tiene sino que, también, se ajustan a cualquier presupuesto. Es posible contar con productos personalizados económicos para poder alcanzar a un público considerable. Igualmente, hay alternativas como las tazas, bolígrafos, bolsas o memorias USB que entran dentro de estas especificaciones y que, además, son utilizados a diario, por lo que el valor percibido del regalo será alto.

También, han entrado en escena dos nuevos protagonistas indispensables: las mascarillas personalizadas y los geles hidroalcohólicos. Los segundos son un gran detalle para usos puntuales pero el las primeras han supuesto una excelente oportunidad de propaganda para el mercado publicitario.

Si a ello le sumamos la posibilidad de que se vuelvan a celebrar ciertos eventos cuando esté avanzado el 2021 se estará contando con buenas alternativas de promoción.

En definitiva, el merchandising corporativo es una de las grandes opciones para el mercado publicitario en 2021, teniendo tanto las alternativas clásicas ya conocidas como todo aquello relacionado con la protección ante el Coronavirus.

Aprovechamos la ocasión para invitarte a que visites nuestra tienda online, donde podrás ver regalos publicitarios personalizados al mejor precio. Asimismo, te asesoraremos en lo que necesites sin compromiso para que tu próxima campaña con detalles de empresa se ajuste a lo que buscas.